Añadir nuevo comentario

Querido Nando:

Tienes razón en algunas de tus apreciaciones, como por ejemplo, que no solamente se aprende en la escuela. En otras cosas, como que la historia de un niño blogger no tiene razón de ser en el Portal Colombia Aprende, porque según dices, no tiene enfoque educativo o relación con la educación, quiero contradecirte. Primero: es un niño que va al colegio y dice: "en mi colegio me dicen que ahora soy famoso, y hasta los profesores me preguntan cómo hacen para crear su propio blog". Creo que esta experiencia puede motivar a otros niños a crear su blog, a usar las herramientas que ofrece Internet y a expresarse de otra forma, así sea por la motivación de ser reconocidos en el colegio, y poco a poco, se verán envueltos en la goma de Internet. Segundo: la idea de que sea el papá quien transcribe los relatos del niño es precisamente el mensaje a los padres de familia que abandonan a su suerte a sus hijos por la Red, con las graves consecuencias que esto puede tener. No es que el niño sea manco ni mucho menos perezoso, lo que pasa es que cuenta con el acompañamiento de un adulto responsable, que por suerte es su padre, un experto en materia. Tercero, y espero que último, no es un niño haciendo "cosas de grandes". Por el contrario, es un niño escribiendo cosas de niños, hablando de cosas de niños, y haciendo COSAS DE NIÑOS, o quien dijo que la Internet es exclusividad de los adultos?, acaso crees que crear un blog es solo para gente madura que escribe sobre teorías o especialidades?...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.