Añadir nuevo comentario

Un par de respuestas al comentario de Diana:
1. No sé donde dije que esta historia no tiene lugar en Colombia Aprende y me preocupa que esa idea quede por ahí, pues opino todo lo contrario: algunos piensan (y lo han manifestado abiertamente) que el portal sólo debe tener contenido (recursos, servicios, etc... como quiera llamarlo cada uno; yo lo llamo todo contenido) con un claro propósito pedagógico. Yo pienso que no debe ser así y que contenido que no tiene una intensionalidad (sí, con "s") y una intencionalidad (ahora sí con "c") claramente pedagógicas debe tener cabida en el portal, pues eso implica uso y apropiación y va arando el terreno para los usos más pedagógicos. Así que en el punto 1 estoy completamente de acuerdo con Diana: este tipo de cosas no sólo tienen cabida en CA, sino que deben tenerlo cada vez más (y no sólo la nota periodística sino "servicios" como blogs para los usuarios del portal).

2. Muy bien que el papá lo acompañe y esté con él paseando por Internet. Sin embargo, no satanicemos la red: "con las graves consecuencias que esto puede tener", dice Diana... De acuerdo hay pederastas, pornografía, violencia en Internet, pero hablar de las graves consecuencias de un niño navegando sólo es una afirmación muy peligrosa en un país de conservadores ultra controladores como el nuestro. En cuanto a la otra parte de este segundo punto, insisto, muy mal que el papá escriba por él, así sean las palabras del niño, pues está, sin quererlo por supuesto, haciendo que el desarrollo de competencias en lectoescritura sea mucho menor: mecanografía, ortografía, puntuación, son cosas que de seguro el niño no está dictando a su papá y por lo tanto está aprendiendo mucho menos de lo que podría si él mismo estuviera a cargo de la tarea de escribir. El papá bien podría dejarlo escribir y luego ayudarle a corregir, siendo su guía, mentor, acompañante, pero sin tomar el volante. ¿Es acompañante el que maneja el carro por uno y va a donde uno quiere ir, o el que se sienta a la lado y le ayuda a llegar a donde quiere?

3. Problemas de escribir en dos idiomas. La versión en inglés dice, "(though I’m not sure blogs are grown up stuff per se, and guess they’re not)", lo que simplemente me pone de acuerdo con el punto de Diana. Esto no quedó en la versión en Español. Generalmente las versiones en cada idioma no son traducciones sino ideas similares y vale la pena leer ambas, pues hay sutiles diferencias. Sin embargo lo dije por algo. Sigo tratando de entender por qué la popularidad y esta es una hipótesis... que no me convence mucho, pero no deja de ser hipótesis... tal vez es popular porque llevar un blog es una actividad más común en los adultos que en los niños y tal vez por eso se haya vuelto tan popular el sitio de Victi... pero insisto, no estoy seguro de que esto sea de adultos, aunque sí creo que algunos lo pueden pensar y eso puede ser parte de la popularidad del blog de Victi. Si pensara que Internet, los computadores, etc. son cosas exclusivamente de adultos no haría lo que hago y no me apasionaría lo que me apasiona.

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.